miércoles, 24 de julio de 2013
X ENCUENTRO MUNDO JURIDICO DE LA COSTA
No había yo caído en la cuenta en
las anteriores convocatorias del título tan grandilocuente y sugerente. El
Ilustre Colegio de Abogados de Granada convoca para el próximo viernes día 26
de Julio el X Encuentro del Mundo Jurídico de la Costa , y quien no conozca el
paño pensará que es una buena oportunidad para intercambiar experiencias, ideas
e inquietudes profesionales. Pues no, nada más lejos de la realidad, realmente
se trata de pasar una velada en la costa granadina, disfrutando de su magnífico
ambiente y tratar de olvidar, aunque solo sea por unas horas, los problemas del
día a día. Por ello no entiendo eso del título, ¿a quien se quiere engañar? No
creo que sirva a ningún@ compañer@ para escaquearse de su pareja por una noche
ni que nadie se deje seducir por el mismo y asista pretendiendo obtener unas
conclusiones del Encuentro. A lo mejor estoy totalmente equivocado y es estos
encuentros en donde, entre gintonic y gintonic, realmente se debate sobre los
verdaderos problemas que aquejan a la profesión como las tasas judiciales, los
procesos electorales colegiales, el trato de los funcionarios, los calendarios
de pagos de la Consejería
de Justicia de la Asistencia Jurídica
Gratuita, …
Ciertamente, debe ser un acontecimiento
importante donde los haya, pues nuestro Ilustre Colegio bien que se ha cuidado
de remitirnos un correo para su anuncio y otro de recordatorio, no vaya a ser que se nos olvide. Dudo, pero
espero que lo mismo se haga con otro no menos importante acontecimiento
previsto para ese mismo día: la Junta
General Extraordinaria convocada a las 9.00 horas en primera
y a las 9.30 en segunda convocatoria, y en la que se debatirá sobre la
modificación de los Estatutos del Ilustre Colegio de Abogados de Granada y se
adoptarán acuerdos que en el futuro afectarán de forma decisiva al devenir
democrático de la institución colegial. Esta Junta General está convocada desde
el pasado día 11 de Junio, es decir, desde hace más de un mes, por lo que
espero, por la salud democrática de la institución, que se envíe igualmente un
recordatorio de la misma. Yo por mi parte hice en su día unas propuestas que
espero sean al menos objeto de debate en dicha Junta General, y las cuales pueden ser
consultadas en el siguiente enlace: Propuestas a los Estatutos
miércoles, 17 de julio de 2013
EL BLOG DE CARNICER O EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO
Yo veo con buenos ojos que los
máximos representantes de la
Abogacía busquen vías y mecanismos de aproximación al Abogado
de a pie, del que paga religiosamente sus cuotas y anda pateándose los Juzgados
a diario. Así considero muy satisfactoria la idea del Presidente del Consejo
General de la Abogacía
de crear recientemente un blog, que lleva su propio nombre, con el que nos
puede mantener informados puntualmente de cuantos acontecimientos sean de
interés, a la vez de mostrar su opinión ante cualquier asunto de actualidad, y
permitir dejar comentarios acerca del tema en cuestión. Entiendo que es un buen
cauce para interactuar y conocer de primera mano las inquietudes de los
Abogados.
Sin embargo, pronto llegó la
decepción. El 9 de Julio pasado el autor publica un post titulado “Justicia Gratuita, Tasas, Baremos, Abogadosde Oficio, Paz Social…”; al que a día de hoy se aprecia el comentario del
compañero Alberto Verón Izquierdo efectuado el día 12 de Julio a las 3:19 horas
y la respuesta dada por Carlos Carnicer ese mismo día a las 13:40 horas, es
decir, diez horas más tarde. Hasta ahí todo correcto. El problema es que tuve
la osadía de hacer un comentario el pasado día 15 de Julio, para lo cual hube
de registrarme y me identifiqué con mi propia identidad, sin hacer uso de
pseudónimo alguno, y como Presidente de FORO DE ABOGADOS INDEPENDIENTES DE
GRANADA. A día de hoy, 17 de Julio, habiendo transcurrido ya más de 48 horas
desde que inserté mi comentario el mismo no ha sido publicado, indicándome
cuando accedo al mismo con mi clave los siguiente: “Tu comentario está
pendiente de moderación”.
Al principio comprendía que todo
comentario había de ser objeto de un determinado control para evitar desmanes,
por lo que esperé unas horas para ver si mi comentario se publicaba. Sin
embargo, el tiempo pasaba y el mensaje no cambiaba; seguía pendiente de
moderación. Por tanto, y habida cuenta que ya han transcurrido 48 horas, creo
que ya puedo considerar que el comentario no va a ser publicado y que, en
definitiva, el autor del blog ha tenido a bien no hacerlo por considerar que el
mismo se extralimita de no sé yo qué límites. Por ello, lo voy a insertar aquí
para que cada cual pueda comprobar cuanto afirmo y extraiga sus propias conclusiones.
Tu comentario está pendiente de moderación
Todo lo que expresas en este artículo está muy bien, y para quien no sepa de lo que estás hablando podría quedar cautivado de tan elocuentes palabras. Pero los que ya sabemos un poco lo que es prestar a diario los servicios que comprende la Asistencia Jurídica Gratuita estamos ya hastiados de tanta retórica que no conduce a nada, de demagogia barata y de buenas caras al político de turno. Sí Carlos, TU TIENES UN SUEÑO; sí, un sueño profundo del que no despiertas para ver la cruda realidad del Abogado de a pie, del Abogado de Infantería, ese que a diario se deja la piel en la defensa a ultranza del justiciable, para que luego nos vengáis los próceres de la Abogacía a organizar absurdas carreras populares homenajeando a quien sabe, porque ese que está las 24 horas de los 365 días del año no se da por aludido con ese tipo de pantomimas, y hace a diario carreras mucho más penosas y desagradables. Carlos, despierta de tu sueño y, como máximo representante de la profesión, propón de una vez por todas medidas de presión para exigir a las Administraciones Públicas que dejen de maltratar a la Abogacía y dicte normas que dignifiquen su ejercicio; dignificación que no sólo se refiere a la suficiencia de la retribución de los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita, sino también en cuanto las coberturas sociales y la disposición de medios, para así tratar de acercar posturas con respecto al resto de partes intervinientes en cualquier proceso.
UN SALUDO
MANUEL DE LA TORRE
2860-ICAGR
PRESIDENTE DE FORO DE ABOGADOS INDEPENDIENTES DE GRANADA
2860-ICAGR
PRESIDENTE DE FORO DE ABOGADOS INDEPENDIENTES DE GRANADA
![]() |
Captura de pantalla con fecha y hora en la parte inferior derecha |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)