lunes, 28 de diciembre de 2009
NOS HAN PAGADO CON NUESTRO PROPIO DINERO
viernes, 11 de diciembre de 2009
Acuerdos Plataforma Reivindicatoria
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Otra noticia de prensa inquietante
Justicia desbloquea el pago atrasado a 6.000 abogados del turno de oficio
Desde el pasado marzo los letrados no han cobrado por sus servicios
JAVIER MARTÍN-ARROYO - Sevilla - 08/12/2009
Tras nueve meses de espera y trabajo gratis, los 6.000 abogados del turno de oficio en Andalucía van a cobrar por fin parte del dinero adeudado por la Consejería de Justicia.
Tras nueve meses de espera y trabajo gratis, los 6.000 abogados del turno de oficio en Andalucía van a cobrar por fin parte del dinero adeudado por la Consejería de Justicia. La crisis ha multiplicado este año el servicio gratuito de asesoría jurídica de estos profesionales y la factura ha crecido desde los 30 millones en 2008 hasta los 42 en 2009. Estos días la Junta ha abonado a los colegios de abogados el pago del segundo trimestre, el tercer trimestre se pagará antes de Navidad y el próximo enero se abonará el último trimestre de 2009.
Intensas y prolongadas reuniones entre el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y la Junta andaluza han desembocado en un desbloqueo por el que los letrados verán recompensada la espera gracias a la partida dedicada a justicia gratuita.
El denominado turno de oficio comprende todos los servicios de letrados a los detenidos, internos de prisiones, víctimas de violencia de género, menores e inmigrantes afectados por asuntos de extranjería, entre otros sectores. "Este aumento de asistencia era imprevisible y ha pasado en toda España", alega la consejera de Justicia y Administración Pública, Begoña Álvarez.
Las protestas por el masivo impago han recorrido toda la comunidad. En Almería muchos abogados del turno de oficio se dieron de baja como medida de presión ante la Junta. Los decanos de los 11 colegios de abogados andaluces han criticado la falta de pago por parte de la Administración autonómica, que en octubre prometió el pago "en los primeros días de noviembre" y éste ha llegado finalmente en diciembre.
Pero en las negociaciones no sólo se ha discutido de dinero. El reglamento de asistencia jurídica gratuita, que el consejo andaluz de colegios recurrió, tendrá un recambio muy pronto. "El turno de oficio mejorará, pero para quien desconfíe será dificultoso. Será una fórmula muy novedosa y siempre consensuada", avanza Álvarez.
El presidente del consejo andaluz de colegios, José María Rosales, también apuesta por la nueva fórmula: "Hacerlo conjuntamente con una comisión mixta para que cada uno desarrolle el contenido, dará más capacidad organizativa al nuevo modelo. Será una absoluta y total conjunción de fuerzas", resumió.
viernes, 27 de noviembre de 2009
LAS IMAGENES DE LAS CONCENTRACIONES
jueves, 26 de noviembre de 2009
Nueva concentración en Plaza Nueva
Tras la concentración del ayer los Compañeros allí presentes acordamos convocar nueva concentración para la semana que viene, el jueves día 3 a las 13.00 horas en Plaza Nueva (Granada).
Como en la anterior convocatoria, reiterarte que es de suma importancia que todos nosotros hagamos lo posible por concurrir a dicho acto para que tenga suficiente repercusión mediática, por ello te pedimos no dejes de acudir y difundas esta convocatoria entre todos tus contactos y allegados.
CONCENTRACION EN PLAZA NUEVA (GRANADA) EL PROXIMO JUEVES DIA 3 DE DICIEMBRE A LAS 13.00 HORAS
EN PROTESTA POR IMPAGO DE LAS CANTIDADES DEVENGADAS POR LAS GUARDIAS Y ASISTENCIA AL DETENIDO DEL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO Y LA DIGNIFICACION DEL TURNO DE OFICIO
martes, 24 de noviembre de 2009
En el día de hoy ha salido publicada la Orden que viene a desarrollar el Reglamento de Justicia Gratuita en lo que respecta al Turno de Guardia con un año de retraso (el Reglamento prevé se haga en el trimestre anterior del ejercicio en cuestión).
Destacar lo siguiente:
1º.- El importe de los días de guardia presencial ni siquiera ha sido actualizado conforme al IPC, por lo que cobraremos (cuando cobremos) lo mismo que en 2005.
2º.- Desaparecen los pagos por asistencias (en los partidos Judiciales de la provincia, excepto Motril), y se pagará por disponibilidad una cantidad única de 79’33 €.
3º.- El número de guardias que se asignan a Granada y su provincia se antoja claramente insuficiente: 5.475, o lo que es lo mismo 15 diarias para los nueve partidos judiciales y para todos los grupos especializados (general, extranjería, menores y malos tratos). No salen las cuentas.
4º.- No se hace previsión alguna para el año 2010.
El enlace para consultar el BOJA del día de hoy en el que se publica dicha Orden es:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2009/229/d/updf/d24.pdf
CONCENTRACION EN LA SEDE JUDICIAL DE LA CALETA (GRANADA) MAÑANA A LAS 13.00 HORAS
EN PROTESTA POR IMPAGO DE LAS CANTIDADES DEVENGADAS POR LAS GUARDIAS Y ASISTENCIA AL DETENIDO DEL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO Y LA DIGNIFICACION DEL TURNO DE OFICIO
miércoles, 18 de noviembre de 2009
CONVOCATORIA DE CONCENTRACION EL 25/11/09
Un grupo de Compañer@s que se reunieron en el día de ayer en SEDE COLEGIAL I (Santa Ana) estuvieron debatiendo acerca de la problemática del Turno de Oficio y en concreto sobre el impago del Turno de Guardia del Primer Trimestre de 2009 y acordaron hacer un llamamiento a tod@s l@s Compañer@s para llevar a cabo un primer acto de protesta mediante una CONCENTRACION EN LA SEDE JUDICIAL DE CALETA (GRANADA) EL MIERCOLES DIA 25 A LAS 13.00 HORAS.
Es de suma importancia que todos nosotros hagamos lo posible por concurrir a dicho acto para que tenga la suficiente repercusión mediática, por ello te pedimos que no dejes de acudir y difundas esta convocatoria entre todos tus contactos y allegados.
lunes, 16 de noviembre de 2009
SEGUID ASI CHICOS, LO ESTAIS HACIENDO FENOMENAL
Mientras en otros lares los representantes colegiales están preocupados por la falta de pago de las guardias del primer trimestre de este año, los del Ilustre Colegio de Abogados de Granada están afanados en llevar a cabo otra de las operaciones que mejor se le da: por supuesto una operación inmobiliaria. La noticia salió a la luz pública el pasado sábado (con alevosía y nocturnidad) en el diario local Granada Hoy: http://www.granadahoy.com/article/granada/562918/colegio/abogados/ultima/una/gran/operacion/inmobiliaria/para/unir/servicios.html
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Y llegaron los primeros días de Noviembre, y...

El decano del Colegio ha mantenido una reunión con el director general de Justicia y el secretario general de la Consejería en la que se alcanzó el compromiso por parte de la Administración autonómica de abonar los atrasos del Turno de Oficio en los primeros días del mes de noviembre y de corregir los desajustes producidos en las cuantías percibidas por el servicio de asistencia a las pateras llegadas a la Costa.
El encuentro ha sido calificado por ambas partes como “muy satisfactorio” y ha servido para alcanzar varios acuerdos que, según los interlocutores, “solucionarán en el menor espacio de tiempo posible los inconvenientes expresados por los abogados”.
La Consejería de Justicia se ha comprometido con el Colegio de Abogados de Granada a aprobar “a la mayor brevedad” la orden de desarrollo de la Asistencia Jurídica Gratuita, herramienta jurídica indispensable para que se abonen las facturas de las guardias realizadas por los abogados que asisten a los detenidos. El compromiso de la Junta de Andalucía es que estos atrasos se abonarán “en los primeros días de noviembre”.
Además, el acuerdo contempla la presentación por parte del Colegio de Abogados de Granada de una liquidación complementaria que atenderá los desajustes producidos en la cuantía de la asignación económica por el Servicio de atención a los inmigrantes que llegan en patera.
El decano del Colegio de Abogados de Granada reconoce la magnífica colaboración y la prestación al diálogo demostrada por la Consejería, que ha permitido alcanzar un compromiso de solución inmediata a este problema.
De momento tan sólo ha levantado la voz el Colegio de Abogados de Jaén: http://www.ideal.es/jaen/20091111/jaen/junta-paga-guardia-turno-20091111.html
lunes, 5 de octubre de 2009
COMPLICIDAD POR INOPERANCIA
Pues si, parece ser que los Abogados andaluces podemos estar de enhorabuena y tenemos que felicitarnos por los políticos tan fantásticos que tenemos rigiendo la administración de Justicia y los representantes de la profesión. Gracias al vacío normativo provocado por los primeros y a la COMPLICIDAD POR INOPERANCIA de los segundos el pago de los servicios que hemos prestado los Abogados andaluces durante el primer trimestre de este año correspondiente al Turno de Guardia se va a abonar en el mejor de los casos “en los primeros días de Noviembre”. ¿Y los demás trimestres ya devengados qué?. Como viene siendo habitual, se nos dictará una norma-parche para acallar bocas pero que no resolverá de forma definitiva el problema, que seguirá posponiéndose. Se trata de calmar los ánimos que primeramente saltaron en Almería y que, más tarde, han amenazado con hacerlo en Motril. ¿Solución? ¿Pagar 450 € en lugar de los 150 € para las entradas masivas de extranjeros? ¿Limitar a 12 el número de asistencias a extranjeros? Evidentemente no, esas no son las soluciones, solo parches.
Pero es más. ¿Por qué el cumplimiento de la normativa vigente sólo se aplica a los Abogados andaluces en lo que les perjudica y no en lo que les beneficia? ¿Por qué la Consejería de Justicia no cumple con lo dispuesto en el Artículo 47.1º del Decreto 67/2008 por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía?
Artículo 47. Liquidación y forma de pago de la compensación económica por turno de guardia
1. En el primer trimestre de cada año natural se tramitará el pago al Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, de acuerdo con el calendario de pagos que se apruebe por la Dirección General competente en materia de tesorería previa propuesta de la Consejería competente en materia de justicia, el setenta y cinco por ciento de la cantidad total estimada para sufragar las actuaciones profesionales del turno de guardia que hayan de realizarse en el ejercicio económico, y que se determinará de conformidad con lo prevenido en el art. 36 del presente Reglamento.
Según este precepto los Colegios de Abogados andaluces deberían tener en su poder en el primer trimestre del año el importe equivalente al 75 % de la cantidad que se estime que se devengará en todo el ejercicio. De esta forma no habría lugar a que se produjeran retrasos como el que se ha producido ahora.
Artículo 50. Liquidación de la compensación económica por turno de oficio
1. Los profesionales procederán a la liquidación de las cantidades que se les deben abonar, conforme a lo previsto en el artículo anterior, en el plazo máximo de tres meses a partir de la finalización del correspondiente trámite o procedimiento.
Así pues, nos encontramos con dos claros y flagrantes incumplimientos legales por parte de la Consejería de Justicia: primero el 75 % de la estimación del año 2009 se tendría que haber hecho efectivo como muy tarde el 31 de Marzo de este año; y, segundo, el Turno de Oficio correspondiente al primer trimestre de este año tendría que haberse abonado el 30 de Junio como máximo, y no el 11 de Septiembre (casi dos meses y medio más tarde). Es más, al día de la fecha ya tendrían que haber pagado hasta el segundo trimestre del Turno de Oficio. ¿Alguien va a reclamar los intereses por la demora en el pago? ¿Los pagará de oficio la Consejería de Justicia? Mucho me temo que ni lo uno ni lo otro, mientras los Colegios de Abogados, y al frente de los mismos el Consejo Andaluz, sigan en esta actitud de COMPLICIDAD POR INOPERANCIA.
Y muchos se preguntarán qué es eso de la DIGNIFICACION DEL TURNO DE OFICIO Y LA ASISTENCIA JURIDICA GRATUITA, y a modo de resumen se podrían señalar los siguientes puntos:
2º Averiguación por vía telemática por parte de la Administración de los requisitos económicos y patrimoniales del ciudadano necesarios para ser beneficiario de la asistencia jurídica gratuita.
3º Pago por parte de la Administración al Abogado de Oficio de una cantidad económica por cada uno de los desplazamientos que tenga que efectuar fuera del domicilio de su despacho profesional para asistir a detenidos o imputados en centros de detención o Juzgados, visitar a presos en centros penitenciarios, o asistir a práctica de diligencias instrucción penal o a celebración de juicios orales en Juzgados o Tribunales.
4º Asistencia sanitaria gratuita al Abogado de Oficio.
5º Seguro de accidentes al Abogado de Oficio.
6º Pago por parte de la Administración de los cursos de formación, especialización o reciclaje que obligatoriamente tenga que realizar el Abogado de Oficio para poder seguir prestando el servicio.
7º Equiparación progresiva de las compensaciones económicas del Turno de Oficio a los honorarios profesionales de libre designación.
8º Compensación económica al abogado de oficio por todas las actuaciones que puedan ser objeto de minutación conforme a las Normas Orientadoras de Honorarios.
9º Dotación de medios y espacio para el Abogado de Oficio en las sedes judiciales.
10º Reconocimiento legal del tiempo prestado por el abogado al Turno de Oficio a efectos de percepción de futuras prestaciones sociales o económicas, o presentación a concursos u oposiciones de la Administración.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Borrador Escrito Reclamación a la Junta de Andalucía
Los Compañeros que hemos estado en el día de hoy en la sede colegial de Santa Ana, a la vista de la respuesta que se nos ha dado en cuanto que no existe acuerdo formal por escrito, sino meras conversaciones, y a la vista de los reiterados incumplimientos a que la Administración ya nos tiene acostumbrados, hemos acordado mantener las siguientes medidas de presión:
A LA CONSEJERIA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACION PUBLICA
DON/DOÑA _____________________________________, Abogado/a en ejercicio con número de Colegiado/a ________ en el Ilustre Colegio de Abogados de __________, con domicilio a efectos de notificaciones en Calle _______________ de _________; ante esta Consejería comparezco en mi propio nombre y como mejor proceda en Derecho DIGO:
2º.- Fecha Partido Grupo Nº de Asistencias Importe
3º.- Fecha Partido Grupo Nº de Asistencias Importe
Por lo expuesto,
En ____________, a __ de _______________ de 2009-09-23
Ldo.: _________________________
jueves, 17 de septiembre de 2009
jueves, 10 de septiembre de 2009
La primera, en la misma frente
Apenas nos hemos desperezado del letargo veraniego y nos la encontramos. Sí, la primera, en la misma frente. He aquí la primera de las consecuencias de la aprobación el año pasado del Reglamento de Justicia Gratuita, y de la Orden de 9 de marzo de 2009 (publicada el 6 de Abril), por la que se aprueban los módulos y bases de compensación económica de los servicios de asistencia jurídica gratuita en el turno de oficio.
10 septiembre 2009
Recibe un cordial saludo de tu amigo y compañero.
Tesorero
martes, 7 de julio de 2009
obviando la realidad
Y, mientras tanto, lo que realmente importa a la mayoría de nuestro colectivo, hecho unos zorros. Purita gestión. ¡¡¡Vivir para ver !!!!
lunes, 29 de junio de 2009
Requiem por la Subcomisión
Por ello, y tratándose esta Subcomisión de un engendro de la propia Junta de Gobierno, ha sido la propia Junta de Gobierno la que se ha encargado de enterrarla antes de que comenzara su andadura, aunque a decir verdad ha sido crónica de una muerte anunciada.
Ya vendrán después algunos a colgarse medallas de los éxitos obtenidos, porque sin duda alguna que los habrá, pero serán éxitos insignificantes ante las innumerables reinvindicaciones que se vienen haciendo.
martes, 23 de junio de 2009
A l@s Compañer@s andaluces
jueves, 18 de junio de 2009
Volviendo a la cruda realidad
Pues sí, he vuelto a poner los pies en el suelo y creo que toca subirse las mangas y meterse en fregados. Vuelvo a encontrarme ante los tradicionales Jueves Musicales, ahora disfrazados de SantaAna5; el concierto de primavera del Coro Colegial, las Jornadas de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, el cambio de horario de los servicios colegiales y el Depósito Caramelo de la Caja Rural. Eso sí, una novedad importante, la Escuela de Verano para hijos de abogados. No cito todo lo anterior con afán de crítica, porque todo ello (hasta el depósito caramelo) me parecería muy interesante si las cosas que son realmente importantes se solucionasen, y todos sabemos a que me estoy refiriendo.
Efectivamente, tras la Junta General Extraordinaria del día 15 de Abril pasado, convocada gracias a las firmas recogidas entre más de 300 compañeros, se acordó la creación de la Subcomisión de Justicia Gratuita a la que nos inscribimos numerosos compañeros. Pues bien, la misma comenzó su andadura el día 12 de Mayo con la asistencia del Vicedecano de nuestro Colegio y los miembros de la Comisión de Justicia Gratuita. Pese a que no era yo precisamente muy optimista respecto a la utilidad de la Subcomisión, lo cierto es que una vez celebrada su primera y hasta ahora única sesión creí que podría ser un instrumento válido para alcanzar las mejoras que se pretendían en el Turno de Oficio y Asistencia Jurídica Gratuita. Desgraciadamente el tiempo y los hechos me han hecho ver que no es así, por cuanto que ha transcurrido ya más de un mes y ni tan siquiera se ha redactado el acta de la reunión; y, por cuanto que uno de los acuerdos adoptados por unanimidad, concretamente el que se refería a que el Colegio costearía la asistencia de dos compañeros al Congreso de Gijón fue retirado por la Junta de Gobierno por el mero hecho de que el Congreso no contaba con el beneplácito del Colegio de Gijón.
Así las cosas, nos encontramos que hoy todavía estamos en la misma situación que hace meses. La Junta de Gobierno sigue erguida en su alta atalaya, organizando grandes eventos, firmando toda clase de convenios extraprofesionales, coqueteando y adulando el poder de la Administración. Mientras hay Decanos que pueden ir con la cabeza bien alta en la defensa de sus colegiados y me refiero al Decano del Colegio de Abogados de Almería, quien todavía no ha perdido el norte de los intereses que ha de defender como lo demuestra la Nota de Prensa que ha emitido y que teneis a vuestra disposición. Este sí es un verdadero representante de sus colegiados y persona ante la que hay que quitarse el sombrero a la vista de los tiempos que corren.
viernes, 29 de mayo de 2009
Los encantadores de serpientes
las palabras que se lleva el viento
Dicen que primero acordaron que si, y que luego que no, y que caiga un chaparrón.
Dicen que no es porque sea caro, sino porque el compañero que iba a ir (y que irá) es del Foro, y porque el congreso no lo organiza el colegio de Gijón sino una asociación de abogados del turno de Gijón que se llama "el patio de mi cole", y claro, ¿cómo se va a potenciar a esos quejicas, a esos protestones, que siempre están reivindicando mejoras para todos los compañeros del turno y de los sin turno, a esos tontos de oficio?
Me dicen que hubo una reunión y hubo posturas diversas, que algunos criticaron a otros, que no todos (los menos) estaban porque lo prometido quedara en agua de borrajas.
Sospecho que algunos se creen dueños del cortijo y otros quieren que sea casa de labor; que unos quisieran acercarse a todos y otros prefieren esa distancia, ese yo gané, ese yo mando. Y creo que mandan los que mandan, y que los que disienten se van al gulaj de la incomprensión, ese punto de ser sólo abogado, sin más aldabas ni estrellas.
Comentan que los cortijeros no pretenden gastar ni un euro en aquello que no comulgue con la santa inquisición colegial, que ellos están convencidos de que van a solucionar los problemas del turno con fantásticas jornadas de decanos que como conclusión estrella acuerdan vigilar que los abogados de oficio sean estrictos cumplidores de las normas y al que se equivoque ¡¡¡leña!!! (y me pregunto con la voz pequeña ¿estarían pensando en alguien?)
Hablan por ahí que ya está bien....y yo me pregunto cuánto se ha presupuestado este año para comidas y festejos, si hay algún nuevo hermanamiento con algún colegio que ansíe tanta hermandad (a costa de nuestras cuotas), si se ha aprobado ya la compra de un PC portatil para cada miembro de junta (tan necesarios, los portátiles), si hay alguna nueva promoción de pisos en el horizonte, eso si, de VPO, y ya veremos cómo se gestiona la diferencia, el coste plus, el exceso de precio, las vueltas y revueltas y ese largo etc del que prometo hablar en otro momento....
Yo no puedo escuchar a quienes (desde dentro) se quejan de una actuación lamentable, a quienes creen que desde ahí se puede cambiar este colegio lamentable. Los puedo oir, incluso comprenderles, entender que luchar contra Franco era más fácil que cambiar el régimen desde dentro, pero apenas distingo quién hará el papel de Carrero, quién de Torcuato, quién de Arias y en qué cabeza cabe Suarez.
Le pese a quien le pese, le duela a quien le duela, vivimos un sistema democrático de "instauración popular", un yo gano/yo mando, y esto es lo que hay.......y poco importa que haya contestación, que haya cierta revuelta.................importa que triunfen los postulados de la Junta, léase de Andalucía o del Colegio.
Yo creo que tiene razón quien se alza y dice ¡ya está bien!, y no puede uno, mientras escribe estas líneas, dedicarse a salvar a quienes en esa Junta discrepen, porque es papel de cada uno deslindarse de lo injusto, leer entre líneas cuando hay párrafos enormes, mostrarse cada cual quién es y en cada situación, sin ataduras, sin más compromiso que la conciencia de cada uno que, al final, ante Dios, es la que ha de determinar nuestro sitio; y mientras tanto sólo me queda la ignorancia de saber dónde guarda el saco el viento, por si un día, de repente, va y explota.
VIVA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, Y QUIEN NO SE EXPRESA NO VIVE !!!!!!!!!!!!!!
jueves, 21 de mayo de 2009
Asamblea de 27 de Mayo. Gijón 2009
Todos somos perfectos conocedores la situación actual de nuestra profesión y de las dificultades que estamos atravesando fundamentalmente el Abogado de a pie, o como algún Compañero ha calificado, el Abogado de Infantería. Por eso esperamos que el día 27 se produzca una “RECONSTITUCION” de nuestra Asociación, para que la misma canalice la problemática de nuestra profesión como ha venido haciendo hasta ahora, pero con mayor empuje si cabe.
Una de nuestras propuestas es animar a la asistencia al Congreso Nacional de Abogados del Turno de Oficio a celebrar en Gijón los próximos días 12 y 13 de Junio, para que los Abogados de Granada estemos representados debidamente en el mismo y se oiga nuestra voz. Por lo que cabría la posibilidad de que, dentro de las muy limitadas posibilidades económicas de la Asociación, se subvencione parte de los gastos del Congreso. Ello dependerá de las solicitudes que recibamos.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Subcomisión del 12 de Mayo
Precisamente hoy día 13 de Mayo hay Junta de Gobierno y está previsto que los temas tratados en la Subcomisión sean puestos sobre la mesa a efectos de dar curso a las reivindicaciones que hemos venido haciendo de forma más intensa estos últimos meses. Ahora toca ver si en la Junta de Gobierno se adoptan los acuerdos que vengan a recoger el listado de las peticiones y reivindicaciones que la Subcomisión elaboró.
jueves, 23 de abril de 2009
¿Por qué el tonto de oficio?
Pues bien, en la Junta Extraordinaria del día 15 de Abril, a la que en principio concurrió un buen número de Abogad@s, al final, cuando eran ya más de las tres y media de la tarde y la mayoría de los asistentes se habían marchado, se procedió a la aprobación de las propuestas que el Decano efectuó con el respaldo de todos los miembros de la Junta de Gobierno, salvo la excepción más que honrosa de Mariano Vargas.
En definitiva, el Decano nos ha metido una de esas subcomisiones que tanto le gustan a él y la Consejería, en las que unos trabajan para que luego otros no les hagan ningún caso, como así ha ocurrido entre la Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Abogados.
Y así mientras la comisión de Justicia Gratuita acuerda la constitución de la subcomisión, que habrá de comunciarse a la comisión mixta, para que de su aprobación la comisión paritaria, para su posterior convocatoria por la subcomisión delegada, una vez formalizada previamente la CROJ y veinte subcomisiones sectoriales más, y entre que se convoca o no (a fecha de hoy tras ocho días nada sabemos) se va ganando tiempo, para cuando menos lo esperemos nos metamos en el periodo vacacional de agosto y todo vuelva a su estado anterior, es decir, querid@ compañer@ seguiremos siendo EL TONTO DE OFICIO, con oficio pero sin beneficio, pero eso sí, con más comisiones que el Parlamento Europeo, con todos los respetos a esa institución.
Comienzos del Foro de Abogados Independientes de Granada
Ninguno de los candidatos resultaron elegidos. Sin embargo, algunos de ellos decidieron que su esfuerzo no podía caer en vano y que tendrían que seguir luchando por conseguir una serie de objetivos que podrían resumirse en una DIGNIFICACION DE LA PROFESION DE ABOGADO. Por esa razón, un año después, justamente el día 17 de Noviembre de 2005 es cuando se constituye formalmente la Asociación por un grupo de Abogados empeñados en llevar adelante sus ideas.